Rendición de cuentas

1. Finanzas Públicas

1.1 Estados Financieros

Los Estados Financieros son documentos con información económica y financiera estructurada, estos informes presentan la situación en que se encuentra la CNFL,S.A., así como, también las variaciones que sufren durante un período determinado.

1.2 Cartas a la Gerencia

La carta de gerencia es un informe que emite la firma Auditora Independiente, como complemento al informe donde se expresa la opinión del periodo auditado y cuyo fin es brindar recomendaciones a la Administración para la mejora del control interno empresarial.

1.3 Seguimiento a cartas a la Gerencia

Son informes de seguimiento a las recomendaciones brindadas por la firma Auditora Independiente en la Carta a Gerencia CNFL, para la mejora del control interno empresarial.

3. Informes de Sostenibilidad

Conozca el impacto de la CNFL

Informe de Sostenibilidad 2024

Informe de Sostenibilidad 2024

Energía que transforma: transparencia y valor público desde la CNFL

 

Por quinto año consecutivo, presentamos nuestro informe de sostenibilidad, herramienta que nos permite demostrar el valor público que generamos, impactando positivamente en el desarrollo de las personas y el país.

¿Cuál es el propósito de hacer el Informe de Sostenibilidad?

El propósito central del Informe de Sostenibilidad es rendir cuentas de manera transparente sobre la gestión ambiental, social, económica y de gobernanza de la CNFL. Este informe permite comunicar los principales avances, desafíos y compromisos de la empresa hacia el desarrollo sostenible del país.

Se elabora para informar a todas las partes interesadas —clientes, instituciones reguladoras, colaboradores, aliados estratégicos y la ciudadanía— sobre cómo la CNFL cumple su misión de brindar energía con valor público y su conducta empresarial responsable.

¿Cuál es la relación del informe de sostenibilidad con la estrategia empresarial (enfoque de triple utilidad)?

El informe está directamente alineado con la estrategia empresarial 2023-2027 de la CNFL, la cual se fundamenta en la metodología de triple utilidad:

  • Económica: eficiencia operativa, rentabilidad, nuevos modelos de negocio.
  • Social: equidad, cultura organizacional, electrificación inclusiva.
  • Ambiental: generación renovable, economía circular, acción climática.

Nota:

(a) ASG: criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

(b) GRI: los Estándares GRI son mejores prácticas internacionales diseñadas para informar al público general de una variedad de impactos económicos, ambientales y sociales. La Compañía Nacional de Fuerza y Luz, S.A. presenta este informe utilizando como referencia los  Estándares GRI

Le invitamos a descargar nuestro informe 2024 y conocer nuestros reportes anteriores.

4. Informes Finales de Gestión

En la siguiente lista tabulada podrá encontrar los informes finales de gestión descargables en formato PDF.

5. Informes de la Auditoría Interna

En la siguiente lista tabulada puede realizar la descarga de los documentos relacionados con la gestión de la Auditoría Interna.

6. Informes de archivo institucional

6.1 Informes desarrollo archivistico

En cumplimiento de los requisitos de la Ley del Sistema Nacional de Archivos N° 7202, se elabora y se publica el Informe de Desarrollo Archivístico.

6.2 Actas de Eliminación de Documentos

En cumplimiento de los requisitos de la Ley del Sistema Nacional de Archivos N° 7202, se elabora y se publican las Actas de eliminación de documentos

7. Informes de la Contraloría General de la República (CGR)

7.1 Informes

En el siguiente enlace puede descargar los informes generados por la Contraloría General de la República (CGR)

7.2 Resultados de Índices de la Contraloría General de la República (CGR)

En el siguiente enlace puede descargar el resultado de los diferentes Índices aplicados por la Contraloría General de la República (CGR)

8. Medidores Inteligentes AMI

(Para descargar un documento, haga clic en el enlace correspondiente)