Centro de Enseñanza Permanente de Conservación de la Energía (CEPCE).
El Centro de Enseñanza Permanente de Conservación de la Energía (Proceso CEPCE) de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz S.A (CNFL) está ubicado en la provincia de San José y nuestra principal labor consiste en diseñar y ejecutar talleres educativos y procesos de capacitación en la temática de Eficiencia Energética y el uso racional de la energía eléctrica para la población del sector educativo del país y las comunidades.
Para realizar estas acciones contamos con 28 años de experiencia y el trabajo dedicado de un grupo de 6 docentes con formación específica en la temática energética y ambiental. Los talleres y procesos de capacitación se ejecutan a nivel nacional tanto en modalidad presencial como virtual.
En el mes de diciembre del año 2021 se firmó un nuevo Convenio de Cooperación entre la Compañía Nacional de Fuerza y Luz y el Ministerio de Educación Pública con el objetivo de fortalecer la Educación para el Desarrollo Sostenible, a través de la promoción y el desarrollo de programas, proyectos y acciones educativas que propicien la eficiencia energética y una nueva cultura ambiental a nivel país.


Este nuevo convenio tiene una vigencia de 4 años y en el mismo se establece el papel de CNFL como asesores del MEP en la temática de eficiencia energética, permitiéndonos participar y colaborar en proyectos específicos como la certificación en el Programa Bandera Azul Ecológica.
Le invitamos a conocer nuestra oferta educativa para el año 2025 dando Clic Aquí
Nuestros talleres y asesoramientos para el año 2025
Programa educativo “Aprendamos sobre electricidad”.
Las temáticas de los talleres están enfocadas en el uso racional y eficiente de la energía eléctrica (eficiencia energética) y generación de la energía eléctrica en Costa Rica.
Talleres de eficiencia energética para Primera Infancia, I Ciclo y II Ciclo
-
Primera Infancia
- La magia de la electricidad
-
Primer año
- ¿Cómo llega la electricidad a mi casa?
-
Segundo año
- Descubriendo la importancia de la electricidad en nuestro entorno
-
Tercer año
- Conozcamos más de la electricidad y sus beneficios
-
Cuarto año
- El recorrido de la electricidad
-
Quinto año
- Las maravillosas fuentes de generación eléctrica en Costa Rica
-
Sexto año
- ¿Cómo producimos la electricidad en Costa Rica?
Duración: 1 hora | Modalidad: presencial y virtual
Talleres de eficiencia energética para Secundaria
Para las sesiones de trabajo con la población de secundaria, la persona docente o interesada podrá elegir entre las siguientes temáticas:
- Conceptos básicos de electricidad.
- Generación de energía eléctrica en Costa Rica (fuentes renovables y NO renovables).
- La eficiencia energética aplicada en el hogar y en la institución educativa.
- Instalaciones eléctricas residenciales.
Duración: 1 hora | Modalidad: presencial y virtual
Talleres de eficiencia energética para Docentes
Para las sesiones de trabajo con la población docente, la persona interesada podrá elegir entre las siguientes temáticas:
- La eficiencia energética aplicada en el hogar y en la institución educativa.
- Instalaciones eléctricas residenciales.
- Conceptos básicos de los sistemas de iluminación residencial: incandescente, fluorescente y LED.
- Los vehículos eléctricos en Costa Rica
Duración: 1 hora | Modalidad: presencial y virtual
Descargar el Portafolio de Servicios para el Sector Educativo: Clic Aquí.
¿Quieres más información? Danos tus datos y nosotros te contactamos:
Formulario del Centro de Enseñanza Permanente: clic aquí.
Portal Educativo Luz y Diversión

En la Compañía Nacional de Fuerza y Luz hemos desarrollado el Portal Educativo Luz y Diversión, el cual le brindará herramientas para trabajar en la temática de energía y ambiente.
Aquí usted encontrará valiosa información para apoyarle en su proceso de enseñanza y aprendizaje: afiches, juegos educativos, videos, cursos y otros materiales.
Le invitamos a ingresar al Portal Educativo Luz y Diversión
Dirección: Plantel Anonos- CNFL- Sabana Oeste / Teléfono: 2210-3058 | Correo Electrónico: