Complementarios

Imagen con el texto Servicios de capacitación y asesoría

Promoción y capacitación en eficiencia energética

Servicios que facilitan la creación de una cultura de eficiencia energética en las empresas; se desarrollan estrategias creativas y eficaces para abordar los temas y se imparten de manera virtual y presencial.

Contacto: Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  /  Teléfono: 2295-1174  /   Más información 

1. Charlas o Webinar

Dirigidos a todo el personal de la empresa y todo usuario de la energía eléctrica.

1.1 La Tribu de los 7 Eficiencia energética para oficina y hogar.

1.2 Gente 7 Eficiencia energética para el hogar.

1.3 Eficientemente Eficiencia energética para el hogar y teletrabajo.

2. Taller gestión de la eficiencia energética

Dirigido a personas o comités que implementen la eficiencia energética en sus empresas. Se desarrolla en 4 módulos:

2.1 Módulo 1. La letra pequeña Conceptos básicos y facturación

2.2 Módulo 2. Laboratorio de ideas Diagnósticos energéticos

2.3 Módulo 3. Respira e inspira Creatividad aplicada al cambio de hábitos

2.4 Módulo 4. Eficiencia aplicada Eficiencia energética aplicada a equipos

3. Conferencias técnicas

Dirigido a personas o comités que implementen la eficiencia energética en sus empresas. Se desarrollan los siguientes temas:

3.1 Inspecciones eléctricas por el método de termografía.

3.2 Calidad de la energía eléctrica.

Servicios educativos en eficiencia energética

Servicios impulsados en convenio con el Ministerio de Educación Pública, dirigidos a instituciones educativas. Se desarrollan mediante sesiones de trabajo participativas en temas de eficiencia energética.

Contacto: Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  /  Teléfono: 2210-3058  /   Más información 

1. Asesoramiento para personal docente y administrativo

  • Fuentes de generación eléctrica en Costa Rica.
  • Eficiencia energética aplicada.

2. Talleres para preescolar, primer y segundo ciclo

  • Fuentes de generación eléctrica en Costa Rica.
  • ¿Cómo llega la electricidad a mi casa? ¿Cómo la cuido?
  • Aplicaciones de la electricidad en la vida cotidiana.

3. Talleres para secundaria

  • Conceptos básicos de electricidad.
  • Generación de energía eléctrica en Costa Rica.
  • Eficiencia energética aplicada en el hogar y la institución educativa.
  • Instalaciones eléctricas residenciales.
  • Conceptos básicos del sistema de iluminación residencial: incandescente, fluorescente y LED.
  • Los vehículos eléctricos en Costa Rica.

Imagen con el texto Servicios técnicos en eficiencia energética

Diseño e implementación de servicios electromecánicos

Contacto: Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  /  Teléfono: 2295-1174  /   Más información 

1. Diseños eléctricos

Servicio especial para instituciones públicas, consiste en la propuesta para la renovación de la instalación eléctrica de acuerdo con las necesidades del cliente, (planos eléctricos) en cumplimiento con el Código Eléctrico Nacional para la Protección de la Vida y de la Propiedad.

Servicios de auditorías energéticas

Contacto: Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  /  Teléfono: 2295-1174  /   Más información 

1. Auditorías eléctricas

Consiste en un proceso de inspección, estudio y análisis de los flujos de energía eléctrica en un edificio. Tiene por objeto priorizar las potenciales oportunidades de ahorro de energía eléctrica.

Nivel 01 Evaluación del estado general de las instalaciones mediante la inspección técnica, revisión y determinación de los principales consumos.

Nivel 02 Revisión y análisis de sistemas e instalaciones con mayor profundidad, requiere de mediciones con instrumentación eléctrica y térmica, y se presentan estimaciones económicas de inversión, ahorro y amortización.

2. Mediciones eléctricas

2.1 Termografías: Análisis para identificar de deficiencias que se transforman en pérdidas (fugas) de energía o riesgos eléctricos.

2.2 Cargas puntuales: Mediciones eléctricas en cargas de tableros específicos, con el fin de determinar su consumo eléctrico y su potencia.

2.3 Cargabilidad de transformadores: Medición de la capacidad de potencia eléctrica a la que operan los diferentes transformadores de su empresa.

2.4 Balances de energía: Determinación de los diferentes sumideros de consumo de energía eléctrica de la empresa.

3. Monitoreo calidad de la energía eléctrica

Reside en el monitoreo de perturbaciones eléctricas que provocan desviaciones en el voltaje, corriente y frecuencia. Dichas mediciones corresponden a un diagnóstico comparativo con la norma de ARESEP, AR-NTSUCAL y con la norma IEEE-Std 519.

Imagen con el texto Servicios de LASIMEE Laboratorio de Sistemas de Medición de Energía Eléctrica

Alquiler de medidores de energía eléctrica

Contacto: Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  /  Teléfono: 2295-1558  /   Más información 

Consiste en el alquiler de medidores de energía eléctrica para un cliente que requiera medir los diferentes procesos de producción de su empresa.

Los medidores eléctricos que se alquilan cuentan con certificado de calibración.

Calibración de equipos de medición eléctrica.

Contacto: Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  /  Teléfono: 2295-1558  /   Más información 

Servicios que permiten garantizar que los sistemas de medición de energía eléctrica de los clientes sean seguros, confiables, exactos y precisos.

1. Medidores

Calibración de medidores de energía eléctrica, monofásicos o trifásicos, según exactitud. Se realiza aplicando las normas ANSI C12.1 y ANSI C12.20, así como la norma AR-NT-SUMEL.

Acreditado desde el 2008.

2. Mesas

Calibración de mesas utilizadas para la calibración de medidores de energía eléctrica. Se calibra siguiendo lo establecido por la norma IRAM 2414.

Acreditado desde el 2013.

3. Patrones de energía eléctrica

Calibración de patrones de energía eléctrica, siguiendo lo establecido en la norma IRAM 2414.

Acreditado desde el 2013.

4. Analizadores de calidad de la energía

Calibración de analizadores de calidad de la energía, en tensión, corriente y frecuencia. Se realizan pruebas de armónicos, variación de la tensión (Sags y Swells). Lo anterior se realiza según la norma AR-NT-SUCAL de la ARESEP.

Acreditado desde el 2019.

5. Patrones portátiles

Calibración de patrones de energía eléctrica, utilizados por los clientes para realizar verificaciones en el terreno.

6. Multímetros

Calibración de multímetros en tensión y corriente. Se calibra según especificaciones del fabricante.

Imagen con el texto Catálogo en revista pdf

Imagen con el texto Catálogo en revista digital