Recepción y Atención de Denuncias Ciudadanas Contra Actos de Corrupción y Faltas al Deber de Probidad

Recepción y Atención de Denuncias Ciudadanas Contra Actos de Corrupción y Faltas al Deber de Probidad

Definición:

Denuncia:

Es la comunicación sobre la presunción de un acto de corrupción o falta al deber de probidad.

Requisitos para la presentación de las denuncias

Las denuncias serán recibidas por medio del casillero electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.,  por parte de los ciudadanos o sus representantes.

Las denuncias deberán aportar y cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Nombre y apellidos del denunciante, número de identificación, teléfono y medio para recibir notificaciones. La denuncia debe contar con la respectiva firma. Esta información únicamente es de uso interno de la CNFL. La identidad del denunciante es confidencial.
  2. Exposición clara y detallada que permita disponer de los elementos necesarios para realizar la investigación por parte de la instancia competente. Se debe indicar momento y lugar en que ocurrieron los hechos y la persona trabajadora que presuntamente los cometió.
  3. Se debe anexar al correo electrónico los elementos que puedan considerarse como prueba para sustentar la denuncia.

Nota: En caso de prueba testimonial deberá indicarse el nombre completo, dirección y medio donde se puedan ser contactadas las personas. Adicionalmente, se debe indicar los hechos sobre los que testificarían.

Por disposición legal, conforme lo establecido en el Reglamento a la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública Decreto Ejecutivo Nº32333, la CNFL no dará trámite a denuncias anónimas.

En casos excepcionales, la Unidad Centro de Contacto de la CNFL, cuando de dicha denuncia se desprenda la existencia de elementos de prueba que den mérito para la investigación de hechos presuntamente irregulares; informará a la instancia correspondiente, a efecto que se lleve el procedimiento respectivo. En caso contrario, se dispondrá su archivo, mediante acto administrativo en firme.

En caso de que la persona denunciante no tenga acceso a este medio tecnológico y desee interponer la denuncia de manera presencial, deberá solicitar una cita con la Persona designada de la Unidad Centro de Contacto o con la jefatura de ésta, por medio de los números telefónicos: 2295-5681, 2295-5841 y 8511-5781, para que reciba la denuncia y la remita directamente a la Gerencia General.

¿Cómo gestionar la denuncia?

Pasos a seguir:

  1. Descargar el Formulario Presentación Denuncia contra Actos Corrupción en el enlace abajo indicado.
  2. Completar formulario
  3. Firmar formulario (Puede utilizar firma digital, en caso de no contar con dicha firma, imprimirlo, firmarlo y escanearlo)
  4. Enviar formulario completo y firmado con las pruebas al correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.