De Interés

PODCATS: TODO EN 1

Eficiencia Energética

Aspiradora Robot

Horno Tostador, Freidora de aire

Plantilla de Inducción

Smart TV

Olla Multifunción

CAMPAÑA CONFESIONES. 2018

Confesiones Introducción

Confesiones Lucy la iluminación

Confesiones Rita la compu

Confesiones Dora la refri

Confesiones Rafa el micro

Confesiones Varios audios

Confesiones José el coffeemaker

Confesiones Flora la lavadora

Confesiones Ramón el aire acondicionado

CUENTOS NAVIDEÑOS. 2013

Audio cuento ¡Llegó diciembre!

Audio cuento ¡Oh no... Una navidad sin electricidad!

Audio cuento ¡Oh no... Una navidad sin electricidad!

Área de Mercadeo Relacional | Teléfonos: 2210-3058 | 2210-3060 | 2210-3062 | Correo Electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

 

CAMPAÑAS INTERNAS CNFL

SPOTS PROMOCIONALES

APRENDA CON NUESTROS VIDEOS

MOMENTOS MAMÁ

Área de Mercadeo Relacional | Teléfonos: 2210-3058 | 2210-3060 | 2210-3062 | Correo Electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. 

 

Nuestro compromiso

La CNFL es una empresa del sector eléctrico, comprometida con el Desarrollo Sostenible y la Responsabilidad Social.

Los principales retos se establecen en su Plan de Gestión Ambiental Empresarial (según los aspectos, impactos y riesgos ambientales), y su Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (según los peligros y riesgos para las personas trabajadoras).

La empresa cuenta además con una política ambiental y compromisos de gestión integrada.

Política Ambiental

El enfoque de SOSTENIBILIDAD para la CNFL lo pone en marcha a través de la consolidación de su política ambiental, sus compromisos y el desarrollo del plan de gestión ambiental empresarial. Entendida la Sostenibilidad como “aquel desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” (Informe Brundtland 1992).

La Compañía Nacional de Fuerza y Luz, S. A. es una empresa del sector eléctrico costarricense, que aplica el principio de sostenibilidad ambiental en la planificación, ejecución y evaluación de todos sus procesos.

  • Prevención de la Contaminación:

Se diseñarán planes de gestión de los residuos ordinarios, reciclables y especiales y se implementarán en cada centro de trabajo, así como en el desarrollo de las labores, previniendo toda forma de contaminación generada por las actividades de la CNFL.

  • Cumplimiento de la Legislación Ambiental:

Cumpliremos con la legislación ambiental vigente y aplicable, disposiciones ambientales del sector energético, directrices gubernamentales y compromisos adquiridos en materia ambiental, según las actividades y proyectos de todas las áreas de la CNFL.

  • Adquisiciones y Contrataciones Ambientalmente Responsables:

Procederemos a establecer, supervisar y cumplir las condiciones ambientales para la adquisición de materiales, equipos, servicios y construcción de obras requeridas por la CNFL.

  • Implementación del Sistema de Gestión Ambiental:

Desarrollaremos el Sistema de Gestión Ambiental, de acuerdo con los requisitos de la Norma INTE-ISO 14001:2015, para los procesos de producción, distribución y comercialización de energía eléctrica, incluyendo los servicios de apoyo, integrando en éste los criterios de uso eficiente de los recursos, calidad y seguridad laboral, en un proceso de mejora continua en toda la CNFL.

  • Responsabilidad Social:

Se efectuarán planes y se implementarán acciones de desarrollo comunal, control de impactos ambientales, conservación ambiental y sostenibilidad en el uso de los recursos en las comunidades de las cuencas hidrográficas, territorios de interés y área servida, asignando el recurso necesario y coadyuvando en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

COMPROMISOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (SGI)

Los trabajadores de la CNFL responsables de generar, distribuir y comercializar energía eléctrica, así como de los negocios y actividades definidos en el Sistema de Gestión Integrado (SGI), nos comprometemos a gestionar los procesos, basados en los siguientes principios:

La sostenibilidad en las operaciones de la empresa, incluida la protección al ambiente, la prevención de la contaminación y la carbono neutralidad.

La salud y la seguridad laboral para resguardar la integridad de las personas trabajadoras de la empresa.

La responsabilidad social para la comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.

La gestión integral del activo productivo en todo su ciclo de vida.

Velaremos por el cumplimiento de los requisitos legales, técnicos, el control interno, la gestión de los riesgos y la mejora continua en todas las acciones que emprendamos.

Plan de Gestión Ambiental

El Plan de Gestión Ambiental Empresarial (PGA-E), es una herramienta que permite mejorar, de forma organizada, el desempeño ambiental de la CNFL; ya que orienta y prioriza la atención de todos los aspectos ambientales significativos, que se han identificado en las diferentes actividades y procesos productivos de la empresa.

El PGAE se encuentra alineado con el objetivo estratégico de la CNFL: "Consolidar la sostenibilidad ambiental de la empresa con perspectiva de excelencia en los servicios y responsabilidad social".

El PGAE se encuentra alineado con la Política Ambiental de la CNFL y permite cumplir con las disposiciones del Decreto Nº36499-S-MINAET “Reglamento para la elaboración de programas de gestión ambiental institucional en el sector público de Costa Rica”.

El PGAE está compuesto por los programas ambientales que se describen a continuación:

Iniciativas Ambientales

  • Mejora en Cuencas
  • Viveros Forestales
  • Educación Ambiental

Infórmese más sobre nuestras

Iniciativas Ambientales

Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo

Nuevo enfoque centrado en las prioridades conceptuales y estratégicas del Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa.

Durante los últimos 10 años, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, S.A., ha gestionado la seguridad y salud en el trabajo (SST) bajo la modalidad de Sistema de Gestión con base en las OHSAS 18001, de manera integrada con las ISO 14001 y 9001.
En este periodo se han desarrollado programas centrados en el enfoque funcional – organizacional, es decir, según la forma en la que la organización crea estructuras para la gestión del SST y los resultados han sido buenos, sin embargo es necesario cambiar la estrategia como parte de la evolución de la empresa y de la misma gestión.

Se propone un nuevo enfoque, centrado en las prioridades conceptuales y estratégicas del SST en la empresa, aportando elementos que definan una gestión integral del SST, que forme parte de la estrategia de la organización y que permita medir, primero, su gestión, y en segunda instancia, su desempeño, basado en un Plan de Seguridad y Salud en el trabajo integrado por tres componentes:

  • Desarrollo de Estándares SST
  • Gestión Preventiva y Seguridad
  • Prestaciones de salud y servicios

Cada uno de estos componentes se desglosa en “proyectos” o “iniciativas”, que se definen por Prioridades  y se miden por Indicadores.

El Plan SST  permitiría a la organización cumplir con una adecuada gestión la prevención de riesgos laborales, con un enfoque basado en la norma ISO 45001 y con una expectativa de mejora significativa.

Informe de Sostenibilidad 2023

 

Informe de Sostenibilidad 2023

Conozca el impacto de la CNFL

 

Cumplir con nuestra misión de mejorar la vida de las personas a través de un servicio eléctrico de calidad debe ser respaldado con actos de rendición de cuentas.

Además, estamos en un momento histórico donde es necesaria la transición energética, una economía baja en carbono, adaptada y resiliente al cambio climático y promotores de un uso responsable y eficiente de la energía eléctrica.

Comprometidos con la transparencia y el enfoque ASG (a), presentamos a nuestras partes interesadas el Informe de Sostenibilidad 2023 en conformidad a los Estándares GRI (b). 

Hemos documentado los esfuerzos y resultados del período 2023 en este informe, con la expectativa de continuar por el camino correcto de la sostenibilidad.

Nota:

(a) ASG: criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

(b) GRI: los Estándares GRI son mejores prácticas internacionales diseñadas para informar al público general de una variedad de impactos económicos, ambientales y sociales. Estándares GRI

Le invitamos a descargar los informes en los siguientes enlaces

Descargar Informe de Sostenibilidad 2023

Descargar Informe de Sostenibilidad 2022

Descargar Informe de Sostenibilidad 2021

Descargar Informe de Sostenibilidad 2020

Descargar Informe de Sostenibilidad 2019

 

 


Galería de Arte CNFL

Roberto Serrano Jiménez

Fecha: Setiembre 2024

Las neblinas del tiempo parecieran esconder aquella cámara fotográfica marca Leica que llevó mi mamá a casa, pero la semilla que sembró en mi espíritu curioso por la fotografía todavía germina continuamente.

De la caja de sorpresas salían imágenes, impresas en papel más tarde, que anteriormente había visto en vivo. Tomar prestado el espíritu de las cosas, animales o personas era un juego divertido, aunque no era mucho lo que se podía jugar pues el proceso era caro y las fotos no siempre quedaban como las imaginé por múltiples factores.

Desde las Instamatic de Kodak hasta mi primera cámara réflex la pasión por la fotografía siempre estuvo presente. Hoy día, las cámaras digitales, con resultados inmediatos de los sujetos capturados, nos han abierto más espacios para la creatividad, para desarrollar la sensibilidad de observar los pequeños y grandes detalles plásticos que nos rodean; y plasmarlos en poesía fotográfica.

Listado de Obras

Nombre de la fotografía De ángeles, sombras y luna llena

Nombre de la fotografía Dejando atrás los sueños dorados

Nombre de la fotografía La luna se asomó al oír las campanas tañer

Nombre de la fotografía Nostálgico el sol pinta de dorado cielo mar y nuestro corazón

Nombre de la fotografía Zeus discutía con Poseidón

Nombre de la fotografía Alfombra que lo pone a dudar si está bien salir del templo

Nombre de la fotografía Al amanecer, bostezaba la luna antes de irse a dormir

Nombre de la fotografía Dulce conversación al amanecer

Nombre de la fotografía Una luz de esperanza en la cima de la montaña