El enfoque de SOSTENIBILIDAD para la CNFL lo pone en marcha a través de la consolidación de su política ambiental, sus compromisos y el desarrollo del plan de gestión ambiental empresarial. Entendida la Sostenibilidad como “aquel desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” (Informe Brundtland 1992).
La Compañía Nacional de Fuerza y Luz, S. A. es una empresa del sector eléctrico costarricense, que aplica el principio de sostenibilidad ambiental en la planificación, ejecución y evaluación de todos sus procesos.
-
Prevención de la Contaminación:
Se diseñarán planes de gestión de los residuos ordinarios, reciclables y especiales y se implementarán en cada centro de trabajo, así como en el desarrollo de las labores, previniendo toda forma de contaminación generada por las actividades de la CNFL.
-
Cumplimiento de la Legislación Ambiental:
Cumpliremos con la legislación ambiental vigente y aplicable, disposiciones ambientales del sector energético, directrices gubernamentales y compromisos adquiridos en materia ambiental, según las actividades y proyectos de todas las áreas de la CNFL.
-
Adquisiciones y Contrataciones Ambientalmente Responsables:
Procederemos a establecer, supervisar y cumplir las condiciones ambientales para la adquisición de materiales, equipos, servicios y construcción de obras requeridas por la CNFL.
-
Implementación del Sistema de Gestión Ambiental:
Desarrollaremos el Sistema de Gestión Ambiental, de acuerdo con los requisitos de la Norma INTE-ISO 14001:2015, para los procesos de producción, distribución y comercialización de energía eléctrica, incluyendo los servicios de apoyo, integrando en éste los criterios de uso eficiente de los recursos, calidad y seguridad laboral, en un proceso de mejora continua en toda la CNFL.
Se efectuarán planes y se implementarán acciones de desarrollo comunal, control de impactos ambientales, conservación ambiental y sostenibilidad en el uso de los recursos en las comunidades de las cuencas hidrográficas, territorios de interés y área servida, asignando el recurso necesario y coadyuvando en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
COMPROMISOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (SGI)
Los trabajadores de la CNFL responsables de generar, distribuir y comercializar energía eléctrica, así como de los negocios y actividades definidos en el Sistema de Gestión Integrado (SGI), nos comprometemos a gestionar los procesos, basados en los siguientes principios:
La sostenibilidad en las operaciones de la empresa, incluida la protección al ambiente, la prevención de la contaminación y la carbono neutralidad.
La salud y la seguridad laboral para resguardar la integridad de las personas trabajadoras de la empresa.
La responsabilidad social para la comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
La gestión integral del activo productivo en todo su ciclo de vida.
Velaremos por el cumplimiento de los requisitos legales, técnicos, el control interno, la gestión de los riesgos y la mejora continua en todas las acciones que emprendamos.