
Información sobre la la implementación de la tarifa en modalidad prepago T-RP.
La Tarifa Modalidad Prepago T-RP, permitirá a los usuarios realizar compra de energía por adelantado para consumir posteriormente, Desde este punto de vista esta modalidad permitirá a los consumidores contar con herramientas para controlar lo que consume y comprar energía de acuerdo con su capacidad económica.
Esta tarifa permite realizar compra de energía eléctrica de manera adelantada, ingresando una recarga por medio de una transacción de dinero determinada en el NISE o servicio eléctrico, para consumir posteriormente en kWh.
La solicitud de traslado o el ingreso a la Tarifa Modalidad Prepago T-RP se puede realizar a partir del 01 de julio del 2024.
Se requiere tener instalado un medidor de tecnología “AMI” Infraestructura de Medición Avanzada, con capacidad de interrogación de lecturas, conexión y desconexión remota.
Además, se requiere que, por parte de la CNFL, también se realice la instalación de equipos que den garantía en la conectividad para la adecuada comunicación y operación.
Esta tarifa se puede gestionar por medio del correo electrónico
La Tarifa Modalidad Prepago T-RP, estará disponible para el sector residencial por lo que si el servicio es de la Tarifa Residencial T-RE o Tarifa Residencial Horaria TRH, califica para ingresar a esta modalidad.
Negativo, al realizar el traslado a la Tarifa Modalidad Prepago T-RP, se elimina el uso de bloques de horario y se pasa a operar bajo el funcionamiento y costos propios de la Tarifa Modalidad Prepago T-RP.
Correcto, es posible solicitar un servicio nuevo residencial con la Tarifa Modalidad Prepago T-RP, siempre y cuando las pruebas de conectividad que realizará la CNFL para el sector donde se requiera el servicio recuperen resultados exitosos.
- Por acceso voluntario, la permanencia mínima debe ser de 6 meses.
- Por acceso automático, la permanencia mínima debe ser de 18 meses.
Después de este tiempo el abonado puede solicitar su traslado a la tarifa pospago si así lo desea.
El ingreso a la Tarifa Modalidad Prepago T-RP, no tiene costo, incluso si se realiza un traslado de Tarifa Residencial T- RE a Tarifa Modalidad Prepago T-RP y el servicio cuenta con depósito de garantía, el mismo puede ser utilizado para cubrir deudas existentes o como recarga inicial.
La Tarifa Modalidad Prepago T-RP, opera con la estructura de precios aprobados para la Tarifa Residencial T-RE de la modalidad pospago. (Ver precios aquí)
Es cuando un servicio se traslada de forma directa sin previa solicitud del cliente, pasando a operar en la Tarifa Modalidad Prepago T-RP posterior al aviso de la CNFL.
Los traslados podrían darse cuando el servicio de un cliente se encuentre en las siguientes condiciones:
Servicio clasificado con morosidad reincidente.
Cuando se compruebe fraude en el uso de la energía, hurto de energía o alteración de medidores.
Se clasificará con morosidad reincidente un servicio que registre 4 cortas o más en los últimos 12 meses a partir del 01-06-2023. Se contabilizan todas las suspensiones sean estas consecutivas o no.
El registro de suspensiones podrá ser homologado al tiempo de suspensión. Es decir, si un servicio tuvo una suspensión que tardó 3 meses en poner “al día”, para efectos del registro en cuestión se contabilizarían 3 suspensiones.
- Desde el punto de vista del consumidor, la modalidad prepago permite contar con herramientas para lograr reducir el gasto en energía, cada persona usuaria puede controlar lo que consume y comprar energía en la medida de su capacidad económica.
- Esta es una opción llamativa para aquellos hogares que no tengan una fuente de ingreso fija, que reciban ingresos variables en fecha y cantidad. Mediante esta modalidad los usuarios pueden comprar energía en el momento que consideren oportuno y las veces que quieran.
- El pago anticipado ofrece una solución para aquellos usuarios interesados en hacer gestionar de forma eficiente el uso de la electricidad, para las residencias con un consumo estacional o casas vacacionales.
- Esta modalidad es una alternativa eficiente para personas que cuentan con casas y apartamentos de alquiler que busquen evitar el riesgo de deudas pendientes por el servicio eléctrico en sus inmuebles.
- La tarifa modalidad prepago mejora los procesos de lectura y reconexión de los medidores, pues los mismos se realizan de manera remota y automatizada por medio de tecnología de medición avanzada.
- Con la tarifa modalidad prepago es posible evitar cargos por reconexión del servicio.
Funcionamiento por rangos mínimos de recarga:
Recarga inicial mensual: Es la recarga obligatoria mínima mensual de 30 kWh. (Debe ser consumida en el mismo mes)
Recarga adicional: Es la recarga obligatoria mínima de 15 kWh, aplica para todas las recargas adicionales a la recarga inicial mensual realizadas en el mes.
El cierre del registro de consumo mensual para la Tarifa Residencial Prepago es a mes calendario desde el día uno hasta el último día de cada mes.
Por falta de saldo se realiza cualquier día del año, con excepción del horario comprendido entre 10:00 pm a 8:00 am
(Procesos de suspensión y reconexión son automáticos)
Primer día del mes
01-Recarga Inicial
Recarga inicial, mínima mensual equivalente a 30 kWh.
Al realizar recarga se comunica al usuario, el costo que tendrá su próxima recarga equivalente a 15 kWh
02-Lectura Medidor
Se interroga lectura del medidor.
Ejemplo: Al ejecutar proceso de lectura se registra 15 kWh de consumo.
Se realizan mínimo 3 lecturas diarias
03-Registro Saldos
Posterior al proceso de lectura, se realiza cálculo:
Ejemplo:
- 30 kWh (Recarga inicial)
- -15 kWh (Consumo registrado)
- Resultado: 15 kWh Saldo para seguir consumiendo
Se comunica al usuario sobre proximidad del agotamiento de saldo
04-Recarga Adicional
Recarga adicional, mínima equivalente a 15 kWh.
Ejemplo:
- 15 kWh (Saldo anterior)
- +15 kWh (Recarga adicional)
- Resultado: 30 kWh Saldo para seguir consumiendo
Al realizar recarga se comunica al usuario, el costo que tendrá su próxima recarga equivalente a 15 kWh
Último día del mes
05-Cierre Consumo Mensual
Se interroga lectura de medidor por fin de mes, al realizar el proceso se registra 20 kWh de consumo.
Ejemplo: 30 kWh (Saldo anterior)
-20 kWh (Consumo registrado)
Resultado: 10 kWh Saldo para seguir consumiendo
Se comunica al usuario estado de cuenta “fin de mes”, y el resultado de inicio del nuevo mes
6- Registro Saldos
Ejemplo: Posterior al proceso de lectura de fin de mes, se registran 10 kWh de saldo para consumo en el nuevo mes.
De acuerdo con este ejemplo, al realizar recarga inicial del nuevo mes, se reconoce 10 kWh del saldo anterior, por lo tanto, la recarga inicial a realizar para el nuevo mes deberá ser equivalente a 20 kWh